lunes, 31 de marzo de 2014

Maximizar el impacto de las imágenes


En varios posts de este blog se ha repetido que a nuestra mente le gusta las cosas sencillas. Cuanto más fácil de entender y procesar sea algo, mejor. Esta comodidad a la hora de gestionar lo percibido se llama fluidez cognitiva y tiene importantes aplicaciones en marketing. Esto es importante a la hora de tratar los aspectos visuales de anuncio o el diseño de una página. Lo información que entra por nuestros ojos supone el 50% de lo que percibimos

En este sentido, R. Doodley nos presenta dos formas básicas de maximizar la fluidez cognitiva con imágenes: 
1.-  Ordena de izquierda a derecha: en el mundo occidental leemos de izquierda a derecha. Esto afecta la forma en la que percibimos la sucesión de acontecimientos. Por este motivo, cuando se nos contrapone dos imágenes como parte de un proceso, pensamos que la de la izquierda es la situación inicial y la de la derecha la final. 
2.- Pon las imágenes cerca: si se trata de plasmar un proceso, además del orden, se debe gestionar adecuadamente el espacio. Así pues, cuanto más cerca esté una imagen de otra,  más estrecha se percibirá la relación de causa-consecuencia. 


Las implicaciones para el marketing son evidentes.Recurriendo al orden de izquierda a derecha y la cercanía, el argumento visual es más potente y convincente. 

sábado, 15 de marzo de 2014

Las rimas convencen

¿Has pensado alguna vez porqué las canciones y poesías se valen de rimas?  Por norma, las rimas han sido un recurso para hacer más sencilla la memorización.A fin de cuentas las rimas son repeticiones, que, junto a los estribillos, hacen que quedarse con una canción sea mucho más sencillo. Lo que no se ha descubierto, es que además de memorizar, ayuda a convencer.

 Este hecho ha salido a la luz en un estudio sobre la credibilidad de aforismos que describían el comportamiento humano. Los expertos McGlone  y  Tofighbakh  corroboraron que los participantes en el estudio daban mayor credibilidad a los aforismos que rimaban que a los que no rimaban. 


¿A qué se debe esto? Las rimas favorecen un procesamiento fluido del lenguaje.  Y a nuestro cerebro le gusta lo sencillo. La frase que llega a través de una rima alcanza una mayor profundidad en nuestra mente, y por lo tanto puede ejercer mayor influencia en el ámbito emocional. Al  producir una respuesta de placer,  el cerebro suele calificar como óptima y es más sencillo que la tome como la opción verdadera. 


jueves, 6 de marzo de 2014

Presentación



Brain & Marketing es un blog que aborda el neuromarketing, la aplicación de la técnicas de neurociencia y biometría a la investigación de mercados. Contra lo que pueda invitar a pensar, la disciplina no es una técnica de persuasión, una manera de manipular la mente humana,  sino un sistema de investigación que busca entender su funcionamiento a través  del estudio de respuestas físicas y psíquicas.

El neuromarketing rompe con el resto de métodos al plantear la vía indirecta de estudio. En vez de hacer preguntas en una encuesta o una reunión de grupo, se limita a observar la conducta y medir parámetros psicofisiológicos para extraer respuestas que sus defensores consideran más auténticas.

El neuromarketing es aún una disciplina joven, con muchos puntos aún por pulir.  Sin embargo, los avances tecnológicos de los últimos años ha llevado abrir numerosas vías de investigación que han apartado datos interesantes y atraído inversores.

El tema cuenta con bastante difusión en inglés, aunque no en castellano, desafortunadamente.  El objetivo de este blog es divulgar de qué trata el neuromarketing y sus investigaciones.

 Espero que disfruten del blog. Cualquier duda o comentario es bienvenida.