jueves, 17 de septiembre de 2015

Claves para elegir tu formación en neuromarketing

Demostración de neuromarketing en la Universidad de Sheffield.

A medida que el neuromarketing se ha ido desarrollando,  ha surgido una importante oferta formativa en la disciplina.  Sin embargo, estos cursos pueden implicar desplazamientos o fuertes inversiones, hechos que obligan a reflexionar antes de tomar una decisión. A modo de ayuda, en este post proponemos una criterios para contribuir a que tu elección sea lo más certera posible. 

0. Conocimientos iniciales del alumno

Las formaciones pueden tener diferentes enfoques. Algunas estarán más dirigidas a perfiles de marketing y otras presentarán mayor carga  técnica. Conviene en este sentido hacer una autoevaluación sobre nuestros conocimientos. Pensar en si contamos con la formación adecuada o necesitamos documentarnos o familiarizarnos con ciertos conceptos para poder aprovechar el curso. El temario y los requisitos de entrada nos darán información sobre este aspecto.  

1. Temario 
Una buena formación en neuromarketing debe aportar una sólida base teórica en los siguientes puntos:

- Fundamentos de la neurociencia:  estructura y funcionamiento del cerebro y de sus diferentes procesos mentales (memoria, emociones, toma de decisiones, aprendizaje, atención). Un enfoque que toque diferentes ramas de la disciplina (neurofisiología, neuroanatomía, neurociencia cognitiva, neurociencia computacional) puede contribuir a desarrollar una visión amplia de la disciplina .  

- Técnicas usadas en neuromarketing
EEG, MEG, fMRI, PET, eye-tracking y técnicas biométricas (respuesta galvánica de la piel, electrocardiograma, etc.).  Es clave que quede claro cómo funcionan, qué miden y cuáles son sus limitaciones. Pequeño inciso para señalar diferencias entre dispositivos clínicos y wearables. También se pueden abordar técnicas de investigación de la psicología empleadas a modo apoyo, como los Test de Asociación Implícita o el Test de Stroop

- Investigación de mercados: cómo se realiza paso a paso un estudio de investigación de mercados y más concretamente de neurociencia del consumidor.  Investigación cuantitativa y cualitativa.   Muestreo. Medida y escalas de medida. Análisis de variables. 

- Aplicaciones del neuromarketing
Ámbitos de la mercadotecnia donde se pueden realizar estudios de neuromarketing: publicidad audiovisual y gráfica, UX (páginas web, productos...), eventos.  Ilustración con casos reales.  

2. Profesores

El claustro ideal debería parecerse a la plantilla más completa que una empresa de neuromarketing pueda tener, con perfiles como los siguientes:
-  Expertos en investigación de mercados.
- Ingenieros informáticos y de diseño industrial especialistas en el diseño de software y hardware.
- Neurocientíficos conocedores de los entresijos de las técnicas de la disciplina.
- Marketers capaces de proponer mejoras de productos, marcas o estrategias de comunicación mediante la interpretación de los resultados de estudios.

Sería conveniente que hubieran trabajado o trabajaran en empresas de neuromarketing. Si cuentan con un bagaje en investigación, mejor.   A fin de cuentas, formarse de la mano de gente en contacto real con el sector y experiencia en I+D ayuda a tener una visión más realista y valiosa de la disciplina. Para ver la trayectoria y formación de los profesionales se puede recurrir a LinkedIn.

Cabe decir que será muy difícil encontrar un plantel de formadores tan completo. Pero cuanto más se parezca a este ideal, mejor.


3. Grado de contacto con la tecnología

Un curso con sesiones prácticas usando hardware y software de neuromarketing  no es lo mismo que un curso 100% teórico.  El contacto con la tecnología, guiado de la mano de expertos, aportará un mayor conocimiento sobre los procedimientos de los estudios y el funcionamiento de los dispositivos. A mayor número de sesiones prácticas, mayor será el aprendizaje, pero seguramente también repercutirá en el coste de la formación.

4. Posibilidad de realizar investigaciones

Si el contacto con la tecnología y la duración del curso lo permiten, sería ideal poder diseñar y ejecutar un estudio real para el TFG o TFM empleando software y hardware de neuromarketing. Esto será posible en universidades que cuenten y den acceso tutorizado al equipo necesario para poder llevar a cabo la investigación. 

¿Qué te parecen la lista de puntos a tener en cuenta? ¿Incluirías algún aspecto más en la lista? 

domingo, 6 de septiembre de 2015

3 eventos que un neuromarketer no se debe perder

Los eventos y conferencias de un sector son la ocasión perfecta para sondear a la competencia y tejer relaciones con partners o clientes.  El neuromarketing no es una excepción.  Aquí dejamos 3 ocasiones que son un must en la agenda de los neuromarketers.

Imagen de un momento del NMF celebrado en Barcelona. Imagen propiedad de la NMSBA

Lugar
La sede cambia de año en año. En 2016 será en Dubai

Fecha
La próxima edición será 4-6 de abril. Suele celebrarse en primavera. 

Organizador
Neuromarketing Science and Business Association (NMSBA). 

¿Por qué debería acudir? 

- Es un evento neuromarketing 100%. Organizado por el órgano referencia del sector y con empresas del sector.

- Presencia de start-ups (Neurons Inc.) y gigantes de la investigación de mercados (IPSOS, Nielsen).
-  Perfil diverso de speakers: académicos y profesionales de marketing, psicología, informática o neurociencia.
- Oportunidades de networking: el congreso cuenta con pausas, eventos y mesas redondas en los que es posible interactuar con posibles partners y clientes.
- Abierto a estudiantes: en la edición de esta año en Barcelona se organizó un evento donde jóvenes interesados en la disciplina recibieron una introducción al neuromarketing y tuvieron la oportunidad de hablar con profesionales del sector.


2. IIEX Nonconscious Impact Forum (NIMF)



Lugar

Nueva York

Fecha

En Otoño. Este año se celebrará el 10 de noviembre.

Organizador

Greenbook


¿Por qué debería acudir? 

- Selección de speakers con marcado carácter empresarial: entre los ponentes destacan los especialistas en psicología, neurociencia y marketing. También hay académicos, aunque en menos medida.

-  Feedback de clientes:  el evento cuenta  con Client Panels, mesas redondas donde clientes/empresas comparten sus inquietudes y los desafíos a los que se enfrentan.
- Oportunidades de networking: el congreso cuenta con breaks en los que se pueden visitar los stands de empresas y charlar con potenciales clientes y partners.
- Excelente labor de prensa: En el evento se proporciona a cada asistente un dossier informativo muy completo y útil a la hora de elegir a que charla asistir . A  nivel web la organización aporta información previa  muy útil sobre ponentes, también de charlas de la edición anterior.
- Oportunidad de acudir al BMF: el día anterior se celebra el Behavioral Marketing Forum, otro interesante evento de Greenbook, en este caso centrado en la psicología del consumidor. 


3. MRS Annual Conference




Lugar

Londres

Fecha

En Primavera. Este año se celebró entre el 17-18 de marzo.

Organizador

Marketing Research Society


¿Por qué debería acudir? 


- Diversidad de perfiles de speakers: el  evento se centró este año en profundizar en la comprensión de la mente de los consumidores y su utilidad desde diferentes perspectivas. Gracias al enfoque  multidisciplinar de las jornadas, se podían encontrar desde expertos en branding o  profesionales de market research a un  académico especializado en psicopatologías. Ideal para abrir la mente y encontrar posibles conexiones y oportunidades en otras áreas del saber. 
-  Talleres prácticos:  cada jornada del evento cuenta con un workshop donde se propone a los asistentes enfrentarse a ciertas tareas o escenarios, como crear plataformas de posicionamiento para diversos productos.  
- Oportunidades de networking: como en NMF y NIMF, a lo largo del congreso hay diversos eventos sociales donde es posible interactuar y hablar con empresas asistentes y speakers.


¿Has asistido a alguno de estos eventos? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¿Recomendarías algún otro congreso para interesados en Neuromarketing?